Tras leer este post, no tendrás dudas de que las comunidades energéticas son la solución a la falta de paneles solares. Averigua lo mucho que pueden ayudarte y en qué.

El autoconsumo fotovoltaico goza de muy buena salud. Los tejados de los pueblos y ciudades de España se están llenando de paneles en respuesta a una demanda creciente nunca vista hasta ahora. Esta tendencia, lógica en un país con tantas horas de sol, conlleva sin embargo cierta saturación en las empresas instaladoras de las placas, que no pueden en muchos casos atender a la clientela con suficiente rapidez y eficacia.

Ante dicho problema, la mejor manera de agilizar el proceso y garantizar unos resultados óptimos es dejarlo todo en manos de alguna empresa especializada en crear y gestionar comunidades energéticas.

Por qué la solución a la falta de paneles solares son las comunidades energéticas

Debido al boom de la demanda de placas solares en España, muchas empresas instaladores se encuentran con un doble problema: la falta de material y la falta de técnicos cualificados. Esto hace que el proceso se ralentice y resulte más complicado de lo que debiera. Ante esta saturación y lentitud, existe una buena alternativa: la comunidad energética.

Quizás te preguntes por qué las comunidades energéticas son la solución a la falta de paneles solares y de técnicos cualificados. De ser así, sigue leyendo.

A raíz de la crisis energética ligada a la guerra de Ucrania, la escalada de precios de la energía, los beneficios socioeconómicos y medioambientales de la energía solar y las ayudas surgidas con el plan de reactivación europeo, cada vez más españoles se han lanzado al autoconsumo, decidiéndose a instalar placas fotovoltaicas en sus viviendas.

Por un lado, esta tendencia ha disparado la cantidad de instalaciones hasta cifras nunca vistas. Por otro lado, ha saturado a las empresas instaladoras, que en muchos casos no dan abasto. Bastantes de ellas reconocen que no pueden asumir tanta carga de trabajo al no contar con material suficiente ni con bastantes técnicos cualificados.

Este furor por el autoconsumo eléctrico fotovoltaico ha provocado que los procesos de instalación resulten a menudo lentos y pesados, que los permisos se demoren más de la cuenta y, en consecuencia, que también se retrase la propia instalación. De ahí por qué las comunidades energéticas son la solución a la falta de paneles solares y de técnicos cualificados.

Las comunidades energéticas permiten a los ciudadanos, las administraciones públicas y las empresas disfrutar de instalaciones fotovoltaicas con todas las garantías y sin tener que preocuparse por nada. Son una ayuda inestimable para que entre todos ayudemos a alcanzar el gran objetivo de energía solar fijado por Bruselas: doblar la capacidad instalada en la Unión Europea hasta los 300 gigavatios en el año 2028.

¿Cuál es la importancia real de las comunidades energéticas locales?

No se prevé que el buen ritmo al que avanzan la instalación de placas solares se detenga, sino que siga aumentando. No sólo los ciudadanos a título individual, sino también los ayuntamientos y las empresas se han sumado a esta tendencia imparable.

Porque la transición energética que apuesta por las comunidades energéticas locales es ya una realidad: energías renovables respetuosas con el medio ambiente, la energía en manos de las personas, una energía más democrática y más económica que reste poder a las grandes corporaciones energéticas y cree beneficios sociales…. Por eso es tan importante ser conscientes de que las comunidades energéticas son la solución a la falta de paneles solares.

¿Qué ventajas tiene contar con una empresa especializada en crear comunidades energéticas locales?

Las comunidades energéticas permiten a los ciudadanos, las administraciones públicas y las empresas disfrutar de instalaciones fotovoltaicas con todas las garantías. Buscar una empresa especializada en su creación y gestión no sólo te asegurará unos resultados óptimos, sino que te permitirá agilizar todo el proceso, incluidas la obtención de los permisos y la búsqueda ayudas y subvenciones. En definitiva, no tendrás que preocuparte por nada.

Ahora que ya sabes que las comunidades energéticas son la solución a la falta de paneles solares, si quieres más información contacta con Senda. Somos especialistas en crear, desarrollar y gestionar comunidades energéticas, te ayudaremos a materializar tu proyecto, te acompañaremos durante todo el proceso y lo haremos realidad de forma rápida y eficaz. Llámanos al +34 621 187 015, envíanos un correo electrónico a info@senda.green o rellena este sencillo formulario.