El pasado 23 de febrero, la Sala El Mercado de Buñol acogió la presentación de la Comunidad Energética Buñol Senda Sostenible, un proyecto pionero en España. El objetivo de esta asociación sin ánimo de lucro, democrática, abierta e inclusiva es aportar beneficios sociales, económicos y medioambientales a sus socios mediante la generación y consumo de energías renovables.
El acto informativo estaba abierto a toda la ciudadanía, asociaciones, empresas y pequeño comercio de la localidad valenciana. Participaron Borja Pallás, COO & CCO de Senda, y Óscar Fernández, presidente de la Comunidad Energética Buñol Senda Sostenible, acompañados de Rafael Pérez, primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Buñol, así como de Juncal Carrascosa, alcaldesa de la localidad.
A la presentación asistieron más de 120 ciudadanos, así como representantes de los partidos políticos, comercios y asociaciones del municipio.
Como recordó Óscar Fernández, la iniciativa de crear la Comunidad Energética Buñol Senda Sostenible surgió de varios vecinos hace casi dos años y desde entonces se ha trabajado mucho en configurar un proyecto que fuese beneficioso en términos sociales, energéticos y económicos.
Borja Pallás hizo hincapié en el carácter social de la Comunidad Energética y en la visión a largo plazo del proyecto. “No sólo se va a tratar la instalación fotovoltaica en lugares clave del municipio, sino también puntos de carga de vehículos eléctricos, así como otras tecnologías como es la gestión de la demanda”, apuntó. Según Pallás, es importante entender que una Comunidad Energética debe generar un espacio y contexto favorable para tratar iniciativas relacionadas con la transición hacia un modelo energético más sostenible y social, que impacte en los socios y su entorno.
La Comunidad Energética Buñol Senda Sostenible, el tercer proyecto mejor valorado por la UE
La Comunidad Energética Buñol Senda Sostenible es una iniciativa única entr los municipios de interior no sólo de la Comunitat Valenciana, sino del resto de España. Ha sido el tercer proyecto mejor valorado y con mayor ayuda económica de los presentados a los fondos Next Generation de la Unión Europa a través del Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Buñol se posiciona, así, como un municipio de referencia a la hora de facilitar la transición energética y la descarbonización a través del impulso de las energías renovables y la movilidad sostenible, otorgándole protagonismo e independencia energética a la ciudadanía y al territorio.