IDAE y Comunidades Energéticas: Impulso a la Transición Energética Sostenible

El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) desempeña un papel clave en el desarrollo y fomento de las Comunidades Energéticas en España. Este organismo, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, lidera iniciativas que promueven la colaboración ciudadana en proyectos de generación y autoconsumo energético sostenible.

¿Qué es el IDAE y cuál es su misión?

El IDAE es un organismo público que trabaja para alcanzar los objetivos nacionales e internacionales en materia de sostenibilidad energética. Su labor se centra en:

  • Fomentar las energías renovables.
  • Reducir el consumo energético.
  • Promover la electrificación y la innovación tecnológica.

El apoyo del IDAE a las Comunidades Energéticas

Para las Comunidades Energéticas, el IDAE ofrece recursos económicos y técnicos, guiando a ciudadanía, empresas y administraciones locales en cada etapa del proceso:

  1. Ayudas y subvenciones. Programas específicos para la ejecución de instalaciones y actuaciones energéticas, diseño de herramientas de gestión, creación y gestión de Oficinas de Transformación Comunitaria, y otras inversiones necesarias para el desarrollo de Comunidades Energéticas.
  2. Asistencia técnica. Guías y asesoramiento para garantizar el cumplimiento de los estándares normativos y técnicos.
  3. Impulso a la participación ciudadana. Modelos de gobernanza que integran a ciudadanía, pymes y entidades locales en la gestión energética.

Con estas iniciativas, el IDAE busca no solo reducir la dependencia de fuentes tradicionales de energía, sino también hacer fuerte a las comunidades locales, permitiendo que sean protagonistas del cambio hacia un modelo más verde y colaborativo.

Beneficios de las iniciativas del IDAE

Formar parte de una Comunidad Energética permite:

  • Ahorro económico. Menor coste energético gracias a actuaciones como autoconsumo fotovoltaico, el almacenamiento energético y la eficiencia energética.
  • Energía limpia. Uso de fuentes renovables y sostenibles como la energía solar.
  • Empoderamiento local. Participación activa y local en la gestión de recursos energéticos y sus infraestructuras asociadas.

Para más información sobre las ayudas y recursos del IDAE, visita su web oficial: www.idae.es.

¿Quieres formar parte del cambio?

En Senda, creemos en el poder transformador de las Comunidades Energéticas. Ofrecemos asesoramiento integral en todas sus etapas, desde la planificación inicial, pasando por la implementación de sistemas de energía renovable, y hasta la operativa de su día a día.

¡Es el momento de liderar la transición hacia un futuro más limpio y justo!

👉 Para más detalles sobre nuestras iniciativas y cómo empezar tu proyecto, no dudes en contactarnos aquí