Las Comunidades Energéticas para empresas son grupos de empresas que comparten una instalación autosuficiente y autónoma del sistema energético convencional y que emplean energías renovables. Todos sus miembros se autoabastecen de ellas y obtienen destacados beneficios.

Cualquier empresa, al margen de su tamaño, su facturación y el sector al que pertenezca, puede formar parte de una.

¿Qué consiguen uniéndose?

La idea de cualquier Comunidad Energética Industrial es que las empresas o compañías se unan con el fin de crear un modelo energético nuevo: sostenible, económico y eficaz. Todas las que forman parte crean un sistema de autoconsumo compartido o disponen de plantas colectivas de generación de energía mediante una instalación de energía renovable. Lo más habitual es que utilicen plantas fotovoltaicas.

Un primer gran punto a favor de las Comunidades Energéticas para empresas es que son sostenibles. Se abastecen con energía renovable 100 % limpia, con lo que contribuyen a reducir su huella de carbono, uno de los principales causantes del cambio climático. Puesto que no contaminan, tienen un impacto positivo en su entorno, que mejora considerablemente.

Otro factor a tener muy presente a la hora de formar una Comunidad Energética, es el económico. Al dejar de depender de las grandes compañías energéticas tradicionales, sus miembros se libran de las fluctuaciones en la factura de la luz/gas y disminuye el precio que pagan por ella. Eso permite a las empresas ser más competitivas.

Un tercer beneficio a destacar es que las Comunidades Energéticas tienen la posibilidad de vender la energía sobrante. Mediante la modalidad de autoconsumo compartido con excedentes, podrán inyectar la que les sobre a la red eléctrica tradicional y obtener así un beneficio económico extra.

El futuro de las empresas pasa, inevitablemente, por dos requisitos: aumentar la productividad y aumentar su compromiso con la sostenibilidad. Y la mejor opción para alcanzar ambos objetivos es formar una Comunidad Energética. En Senda, te ayudaremos a que tu empresa dé el paso. Llámanos al +34 621 187 015, envíanos un correo electrónico a info@senda.green o rellena este sencillo formulario.