La Comunidad Energética Quintanilla San García Senda Sostenible (CEQSGSS), en Castilla y León, y la Comunidad Energética Villanúa Senda Sostenible (CEVSS), en Aragón, han sido beneficiarias de las ayudas económicas del Programa de Incentivos a Proyectos Piloto Singulares de Comunidades Energéticas (CE Implementa) en su tercera convocatoria.

El proyecto del municipio burgalés de Quintanilla San García pretende integrar el mayor número de miembros posibles, alcanzando casi el 100 % de la población. Contará con más de 80 miembros, tendrá un total de 110 kWp de potencia fotovoltaica y están previstos 171 MWh generados anualmente, disponiendo de una capacidad de 100 kWh de almacenamiento con baterías. Se calcula que esta Comunidad Energética evitará 29 toneladas de CO2 anuales.

El proyecto de Villanúa, que también intenta integrar la mayor cantidad de miembros, tendrá un total de 187 kWp de potencia fotovoltaica, 214 MWh generados cada año, 180 kW de capacidad total en puntos de recarga de vehículo eléctrico, y una capacidad de 100 kWh de almacenamiento con baterías.

Este programa del Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. Lo hace, concretamente, en la componente “Despliegue e integración de energías renovables”.

EL PRTR considera a las Comunidades Energéticas como un actor clave en la transición energética. Y como tales las dota de la capacidad financiera necesaria para que desarrollen las actividades de construcción y puesta en marcha de las instalaciones relacionadas con la participación social en el sector energético.

Senda apoya la transición energética

La tercera convocatoria del programa destina 10.000.000 euros a promocionar proyectos, tanto de producción con energías renovables como de eficiencia energética o movilidad sostenible, pudiendo incorporar sistemas de gestión de la demanda, entre ellos el almacenamiento energético.

Los proyectos se han valorado en base a sus características, su viabilidad económica y sus externalidades, entre ellas el impacto social y de género y la dinamización social.

Los dos proyectos seleccionados son un ejemplo de cómo las Comunidades Energéticas Locales que Senda crea y gestiona facilitan la participación de ciudadanas y ciudadanos, PYMEs y entidades locales en la transición energética.

Si necesitas información sobre este tipo de comunidades, te ayudaremos. Llámanos al +34 621 187 015, envíanos un correo electrónico a info@senda.green o rellena este sencillo formulario.