Comunidades
Beneficios
Sostenibilidad, transparencia y ahorro
Un grupo de personas, al margen de lo que les una, se trate de un colectivo pequeño o grande, público o privado, pueden constituir una comunidad energética. Tan solo son necesarios dos requisitos fundamentales. Por un lado, hay que establecer un sistema de autoconsumo compartido o alimentar plantas colectivas de generación de energía con un sistema fotovoltaico o algún otro tipo de energía renovable. Por otro, se deben gestionar y mantener dichas instalaciones, así como distribuir y almacenar toda la energía generada.
Las comunidades energéticas están abiertas a cualquier entidad o colectivo que quiera formar parte de un proyecto común y autogenerar su propia energía de Km0.
Preguntas frecuentes
- Podréis ahorrar hasta un 30% en el coste de la electricidad. Y, además, vender la energía que no uséis.
- Seréis más libres gracias al autoabastecimiento. No dependeréis de las grandes compañías y pasaréis a ser dueños de vuestra propia compañía eléctrica.
- Ayudaréis a luchar contra el cambio climático y a alcanzar la neutralidad climática que quiere conseguir la Unión Europea para el año 2050, gracias a que generaréis energía 100% limpia y de Km0.
- Transparencia. Tendrás claro en todo momento la energía que produces y la que gastas. De ese modo, sabrás exactamente lo que pagas y a qué corresponde, sin sorpresas en tu factura de la electricidad. Nada que ver con los vaivenes que suelen darse cuando son las compañías convencionales las que la proporcionan.
- Ahorro. Obtendrás una energía más económica que la que ofrecen las grandes eléctricas. Puedes ahorrar hasta un 30%.
- Sostenibilidad. Generarás energía 100% renovable local de km0. Ayudarás a dejar un mundo mejor a las nuevas generaciones.
Debido al uso abusivo de combustibles fósiles que producen emisiones contaminantes, nos hallamos ante una situación de calentamiento global del planeta. El cambio climático ya está aquí y todos estamos sufriendo sus consecuencias negativas. La naturaleza ya no puede absorber estas emisiones y es preciso tomarse en serio la descarbonización. La reducción de emisiones de CO2 es cosa de todos, una tarea conjunta donde cada uno de nosotros puede poner su grano de arena. Sumarte a una comunidad energética es una de ellas.
Se descarboniza al generar energía limpia para el autoconsumo y se ahorra dinero con medidas de eficiencia energética que conllevan gastar menos consiguiendo el mismo confort. Al suponer un menor coste energético, se mejora la competitividad y se reducen las emisiones.