Ayudas para Comunidades Energéticas en Vitoria-Gasteiz

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha lanzado una nueva convocatoria de subvenciones con un presupuesto total de 600.000 €, destinada a promover la constitución y gestión de Comunidades Energéticas, y la instalación de sistemas de energía solar fotovoltaica en régimen de autoconsumo colectivo en Comunidades Energéticas. Esta iniciativa busca potenciar la transición energética local, reduciendo la dependencia de fuentes de energía convencionales y fortaleciendo la participación ciudadana en el ámbito energético.

¿Quiénes pueden beneficiarse de estas ayudas?

La convocatoria está diseñada para dos tipos de beneficiarios:

  • Asociaciones que deseen constituir Comunidades Energéticas y que estén inscritas en el Registro General de Asociaciones. Estas asociaciones deben estar integradas mayoritariamente por personas físicas (más del 75% de sus miembros no deben realizar actividad económica).
  • Comunidades Energéticas ya constituidas, formadas principalmente por consumidores residenciales, que no realicen actividad económica (más del 75% de sus miembros no deben realizar actividad económica). Estas Comunidades Energéticas podrán solicitar ayuda para la inversión en instalaciones fotovoltaicas o para la creación de herramientas de gestión, como páginas web o aplicaciones informáticas.

Actuaciones subvencionables

Las ayudas se dividen en dos áreas principales:

  • Constitución y gestión de Comunidades Energéticas:
    • Gestión documental (redacción e inscripción de los documentos legales de constitución como estatutos, escrituras públicas, etc.) necesarios para su constitución.
    • Diseño y desarrollo de herramientas digitales como páginas web o aplicaciones de constitución y  gestión de la Comunidad Energética.
    • No se subvencionan actuaciones que lleve a cabo la OTC de Vitoria-Gasteiz (procesos participativos, campañas de información, medios necesarios para las labores de preinscripción de las personas físicas o jurídicas interesadas, análisis de viabilidad técnica-económica y opciones de gobernanza, estudios de viabilidad de las instalaciones, informes jurídicos y redacción de acuerdos para cesión de cubiertas, etc.).
    • No son elegibles aquellas actuaciones cuyo coste subvencionable sea inferior a 750 €.
  • Inversión en instalaciones de energía solar fotovoltaica ligadas a las Comunidades Energéticas:
    • Elaboración del proyecto técnico, y ejecución y dirección de obra. La suma de los costes de elaboración del proyecto y la dirección de obra no podrá exceder del 10 % del coste total de la instalación fotovoltaica.
    • Tramitación y legalización de la infraestructura.
    • Preparación de la documentación para la solicitud y la justificación de la subvención.
    • Diseño y desarrollo de herramientas digitales como páginas web o aplicaciones de gestión de la Comunidad Energética.
    • No son elegibles aquellas actuaciones cuyo coste subvencionable sea inferior a 10.000 €.

subvenciones vitoria-gasteiz comunidades energéticas

Condiciones y Beneficios de la subvención

Los beneficiarios podrán recibir hasta el 80 % de los gastos subvencionables si la instalación se encuentra en barrios vulnerables, y un 70 % en el resto del municipio. La cuantía máxima de la subvención es de 5.000 € para el área de constitución y gestión, y de 70.000 € para el área de inversión en instalaciones fotovoltaicas.

Plazo y procedimiento de solicitud

📅 Plazo de presentación: Desde el 3 de diciembre de 2024 hasta el 31 de marzo de 2025.

Se recomienda preparar la solicitud con antelación, ya que las ayudas se asignarán en régimen de concurrencia simple/no competitiva, por orden de presentación hasta agotar el presupuesto.

Un futuro energético más sostenible

¡No pierdas la oportunidad de sumarte al cambio! Desde Senda, te invitamos a aprovechar estas ayudas, ser parte del cambio hacia un futuro más limpio y contribuir a que Vitoria-Gasteiz se consolide como un referente en sostenibilidad. No dudes en contactarnos si necesitas asistencia para presentar tu solicitud.





    Si quieres conocer más información sobre este programa y las ayudas puedes descargar a continuación el Boletín Oficial:

    Descargar Boletín Oficial PDF aquí