El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) lanzó la primera convocatoria para proyectos de Nuevos Modelos de Negocio para la Transición Energética, que incluía 3 líneas de negocio distintas: “Innovación en la transición energética”, “Descarbonización del sector energético y mejora de la integración de energías renovables” y “Startups para la transición energética”.
Senda presentó su candidatura de desarrollo empresarial a la línea de “Startups para la transición energética”, y esperamos que sea aceptada para que nos permita acelerar nuestro innovador modelo de negocio en torno a las Comunidades Energéticas, cada vez más presentes en nuestro país.
Plazos y financiación
El plazo de presentación de solicitudes para esta primera convocatoria para proyectos de nuevos modelos de negocio para la transición energética, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia NextGeneration EU, financiado por la Unión Europea, finalizó el pasado 1 de agosto y se espera que, a más tardar, para el 31 de diciembre de 2023 haya al menos 18 proyectos adjudicados.
Se destinarán 156.000.000 euros de ayuda a los proyectos que ofrezcan soluciones a los retos planteados por la transición energética, relacionados con la innovación, la provisión de servicios de flexibilidad que permitan una mayor integración de las energías renovables, y por tanto favorezcan la descarbonización, o la promoción y el desarrollo de nuevos proyectos empresariales (startups) que proporcionen soluciones innovadoras para la transición energética, como es el caso de las Comunidades Energéticas.
A qué proyectos y empresas se destinarán las subvenciones
Estos son los requisitos básicos exigidos a las propuestas de las 3 líneas de ayudas establecidas en la convocatoria:
- Innovación en la transición energética:
- Han de estar relacionadas con nuevos productos, procesos o servicios nuevos o mejorados.
- Inversión mínima: 500.000 euros.
- Descarbonización del sector energético y mejora de la integración de energías renovables:
- Han de ir más allá de las normas obligatorias de la UE en materia de protección medioambiental, y contribuir de forma evidente a la descarbonización del sector energético y a la integración de las energías renovables.
- Inversión mínima: 500.000 euros.
- Startups para la transición energética:
- Han de poner en marcha o impulsar nuevos proyectos empresariales que contribuyan a los objetivos de la transición.
Las solicitudes se evaluarán en base a los siguientes criterios:
- Viabilidad económica.
- Grado de innovación o protección del medio ambiente.
- Capacidad del negocio para crecer y potencial de mercado.
- Viabilidad del proyecto.
- Externalidades (contribución a la transición justa y al reto demográfico, impacto socioeconómico y creación de empleo, aspectos medioambientales, impacto en igualdad de género, impacto económico en la cadena de valor industrial, etc.).
Senda decidió presentar su candidatura en la línea de Startups, en su compromiso con la transición energética a través de las Comunidades Energéticas, una figura clave para el cambio de modelo. Ayudamos a crearlas a ciudadanos, instituciones y empresas. Si te interesa, puedes llamarnos al +34 621 187 015, enviarnos un correo electrónico a info@senda.green o rellenar este sencillo formulario.