Cualquier empresa, institución o ayuntamiento que esté interesado en:
- Autogenerar su propia energía renovable de Km Cero
- Una gestión transparente sin altibajos tan pronunciados en los precios
- Contribuir a crear un municipio sostenible y con empleo
Vale, ¿Pero qué son las comunidades energéticas?
Las comunidades energéticas son proyectos de colaboración de todo el ecosistema local con el objetivo de:
En la factura de la luz junto con tus conciudadanos.
En comunidad al margen de las grandes eléctricas.
Hacia un consumo 100% limpio, transparente y de Km 0.
No es magia, aquí te explicamos cómo funciona
En la factura de la luz hay un montón de cosas que nadie entiende, eso no lo podemos cambiar. Lo que sí podemos hacer es consumir energía más barata.
Nos preocupamos por hacer las cosas bien y por ello estamos en proceso de ser empresa BCorp y comprometidos con cumplir el mandato de los Sustainable Development Goals.
Gestionamos todo el proceso de principio a fin sin que tengas que preocuparte por nada.
Seguro que muchísimas, estamos deseando escucharlas.
White Summit Capital
Fondo de inversión en infraestructuras energéticas con más de 1.500 M€ desplegados en inversiones gestionadas
Creara Energy Experts
Ingeniería y consultora especializada en eficiencia energética y gestión de la energía.
Cualquier empresa, institución o ayuntamiento que esté interesado en:
Ponte en contacto con nosotros a través del formulario de la web y desde Senda nos encargamos de todo para que la comunidad sea una realidad en muy poco tiempo.
Si eres el socio tractor que impulsa la comunidad el coste de adhesión es gratuito, en caso contrario el coste de adhesión es de 100€, cuota única.
Los estudios de viabilidad son gratuitos y las instalaciones fotovoltaicas (u otro tipo de instalaciones o tecnología) están financiadas al 100% por Senda. El ahorro en tu factura de la luz será evidente desde el día 1.
A diferencia de otras soluciones de autoconsumo, en una comunidad energética, tú eres el propietario de los activos para siempre.
El autoconsumo compartido es sólo una de las múltiples iniciativas que se pueden lanzar desde una comunidad energética, con la ventaja de que para pertenecer a una comunidad energética no necesitas ceder espacio para las instalaciones.
Además, las comunidades son proyectos colaborativos y democráticos con una clara vocación de generar impacto social en la región.
De la comunidad solamente cobramos la cuota de alta. El resto de nuestros ingresos vienen de acuerdos comerciales, que en ningún caso influyen en tus costes.